Las pandillas son instituciones sociales serias que están conformadas por reglas, objetivos definidos, miembros con grandes cargos, etc. Cuando los adolescentes empiezan a juntarse con pandillas es porque buscan la forma de sentirse seguros y encontrar a alguien para sustituir a un miembro de la familia. El adolescente que no tiene unos padres en quien identificarse, ni un núcleo familiar estable en que albergarse, buscará, obviamente, una nueva "familia" que satisfaga sus necesidades.
En ella se le proporciona afecto, estima y todo el calor que le haya faltado desde entonces.
Pero la realidad de todo esto es la falta de oportunidades de educación, de trabajo y capacitación. Un muchacho sin oportunidades fácilmente integra la banda para lastimar a la comunidad y cae aveces en el alcoholismo o la drogadicción. Muchos operan atracando a las personas, dañando los bienes comunes o terminan como jíbaros vendiendo droga.
Lo recomendable para las personas que están sometidas en estas pandillas es que salgan lo más rápido posible de ellas, puesto que pueden acabar siendo delincuentes, resultar gravemente herido o muerto.
Me gusto mucho.
ResponderEliminarQue bueno que aun queden personas como ustedes que hablen sobre estos temas. Los niños están creciendo y creen que estar juntándose con personas con malas influencias los van a hacer maduros, pero es lo contrario